A medida que el país se prepara para las consecuencias de la pandemia del coronavirus (COVID19), se ha demostrado una vez más la naturaleza precaria de aquellos que viven de cheque en cheque, ganan salarios bajos o están experimentando pobreza.
Desafortunadamente, se espera que las personas puedan perder ingresos, o peor: sus trabajos. A medida que la economía comienza a tambalearse como resultado del gasto restringido del consumidor y el distanciamiento social, muchos se verán afectados. Pero hay opciones. Ahora es el momento de planificar el futuro para garantizar que se encuentre en el mejor lugar financiero posible.
6 cosas que puede hacer ahora mismo
- Priorice las facturas
Ya sea que su trabajo se haya visto afectado o no, examine todas sus facturas e identifique cuáles son críticas y las que es posible que no necesite pagar de inmediato. Verifique con los proveedores de servicios, ya que algunos pueden ofrecer asistencia o una opción para omitir temporalmente los pagos. Por ejemplo, las principales empresas de servicios públicos de electricidad y gas del estado acordado no cortar la electricidad de los clientes que no pueden pagar sus facturas durante la pandemia de virus.
- Reduzca el gasto
Debe comenzar a reducir el gasto no esencial y discrecional en caso de que las cosas empeoren. Estos gastos pueden incluir entretenimiento, ciertos alimentos y lujos. Esos ahorros deben guardarse en una cuenta de ahorros como fondo de emergencia en caso de que pierda ingresos en las próximas semanas o meses.
- Hágase amigo de sus tarjetas de crédito
Si ya está perdiendo ingresos y tiene dificultades para pagar sus deudas, comuníquese con sus proveedores de tarjetas de crédito de inmediato. En general, los proveedores de tarjetas de crédito ofrecen programas de dificultades, y algunos incluso proporcionarán un pequeño período para la falta de pago. Muchos han emitido declaraciones sobre su disposición a trabajar con titulares de tarjetas que enfrentan dificultades financieras debido al coronavirus. Eche un vistazo a esta página en vivo sobre asistencia que los bancos están brindando: para aquellos que no tienen una tarjeta de crédito, puede considerar abrir una para obtener flexibilidad adicional. Consulte con un asesor financiero para asegurarse de que esto tenga sentido para su situación financiera.
- Cambie la forma en que paga los préstamos
Los préstamos como por ejemplo los estudiantiles vienen con varias opciones ya existentes. Hay dos formas de suspender temporalmente sus pagos: aplazamiento y tolerancia. Con el aplazamiento, puede evitar la acumulación de intereses, mientras que con la tolerancia no lo hará, lo que significa que su deuda crecerá. Una práctica recomendada durante la tolerancia es pagar la parte de interés para que la deuda no crezca.
Los prestatarios privados de préstamos estudiantiles no tienen acceso a los mismos programas proporcionados por el estado, pero aún puede comunicarse con sus administradores para determinar si se ofrecen programas ante dificultades.
- Eliminar los pagos de débito automático
Si cree que experimentará una crisis de efectivo, debería considerar eliminar los pagos de débito automático de sus facturas y otros servicios públicos. De esta manera, puede proporcionarse más flexibilidad para priorizar los gastos.
Esté atento a la estafa de precios y las estafas relacionadas con el Coronavirus. Es ilegal que las empresas se aprovechen injustamente de los consumidores vendiendo bienes o servicios que son «vitales para la salud, la seguridad o el bienestar de los consumidores». Si ve un aumento de precio, debe presentar una queja. Deben evitarse los servicios que ofrecen productos que pueden «curar» el virus.