Tomar decisiones es una acción propia de todos los seres humanos, porque combina la razón y la voluntad. Desde que despertamos, cada día, tomamos decisiones, buenas o malas, pero las tomamos. Sin embargo, aquellas que tienen que ver con las finanzas para emprendedores, se requieren especial atención. Por ello, la importancia de la toma de decisiones en un negocio.
Y no solo es importante, es vital, porque se trata del poder de decidir qué es lo mejor, qué se quiere hacer, qué se quiere lograr, cuáles son las perspectivas, los objetivos y los cambios que se pretenden alcanzar a la hora de tomar una decisión, según las circunstancias laborales.
Sin lugar a dudas, una decisión tiene un impacto trascendental en la empresa. Y sus consecuencias pueden ser positivas o negativas, según el punto de vista de cada quien. Por lo tanto, y definitivamente, se trata de una acción en la que la subjetividad hace de las suyas, directa o indirectamente.
Influencia e importancia de las decisiones en las finanzas para emprendedores
Es importante dejar claro, que la toma de decisiones no debería confundirse con la cotidiana elección que hacemos a la hora de seleccionar una prenda de vestir para ir a la oficina, escoger qué desayunar, elegir zumo o café, o ir caminando o en automóvil al centro comercial. Te preguntarás ¿Por qué si son decisiones? Pues porque realmente no involucran un procedimiento que los expertos denominan escrutinio racional.
La toma de decisiones tiene que ver con la valoración y estimación de un conjunto de circunstancias y variables dentro de un contexto dado, en el cual, es prioritario o se requiere seleccionar una estrategia de participación. Esta puede estar a cargo de un individuo, una organización, una comunidad, una institución.
Por ello, se dice que la toma de decisiones es un proceso complejo, que va más allá de una simple elección. Y en el caso que nos corresponde, la toma de decisiones en un negocio, aún más.
Es más que una simple elección
La toma de decisiones es sumamente importante, no sólo en el ámbito de las finanzas para emprendedores, sino también en cualquier situación laboral, profesional y personal. Esta es, probablemente, la que más nos lleve a la reflexión, para no tomar aquellas decisiones que podrían ser las menos favorables. Sin embargo, ese es un interesante tema para otro artículo.
En este, se requiere destacar por qué tiene una importancia especial en las organizaciones. Y se debe, principalmente, a que en el momento que un presidente, una junta directiva, un consejo de accionistas, u otro tipo de autoridades empresariales toma decisiones, están propiciando cambios a futuro.
Cuando esas decisiones son acertadas, implican aspectos relacionados directamente con la economía, con miras a perspectivas que pretenden ser positivas para la empresa. Con la aspiración que no se presenten conflictos, ni consecuencias que puedan poner en peligro los intereses de todos los que forman parte de ese emprendimiento.
Determina los ingresos de tu emprendimiento a través de tus decisiones
A través de tus objetivos organizacionales, deberás orientar la dirección que debe recorrer la empresa en su presente y futuro. Esto se relaciona con acciones importantes como cambiar tus honorarios, aumentar tu tiempo de trabajo, mejorar la calidad de tu trabajo para recibir más peticiones, disminuir tus gastos e invertir de forma inteligente, aquí te explicamos un poco de cada una:
Cambia tus honorarios
La demanda de los clientes se hace más exigente en cuanto al establecimiento de los precios, y la competencia aumenta considerablemente, produciéndose con ello una alta presión sobre los honorarios, es aquí donde debes interceder y realizar algunas reducciones para atraer clientela.
Aumenta tu tiempo de trabajo
Aumentar tu productividad y tu tiempo de trabajo puede ser más sencillo de lo que piensas. fácilmente, puedes apoyarte en el uso de algunas herramientas que te ayudarán a estar más concentrado y entregar trabajos con mayor calidad en el tiempo estipulado. Por lo que, estarás haciendo un buen uso de herramientas.
Mejora la calidad de tu trabajo
En una pequeña empresa o emprendimiento, la mejora de la calidad del trabajo equivale a un aumento de los ingresos brutos y las ganancias. Por apasionante que sea, el trabajo puede llegar a ser monótono algunas veces. Por lo que, para huir de la rutina, utiliza tu creatividad en aquellas tareas que parecen siempre la misma. Para ellas, puedes proponer nuevas metodologías, desafíos para la mente o involucrar a más personas para refrescar el trabajo.
Disminuye tus gastos e invierte de forma inteligente
El mundo de las finanzas para emprendedores es un esfuerzo para hacer empresa, pero también una oportunidad para demostrar la capacidad de organizar y de tomar decisiones financieras acertadas. Si, por ejemplo, tu idea de negocio puede ejecutarse sin la necesidad te adquirir un local ¡Hazlo! si puedes emprender de forma online o tener tu negocio físico desde casa debes considerarlo por los momentos. Invertir de forma inteligente y hacer crecer tu inversión no es tan complicado como parece, siempre que te asesores correctamente, sin poner nunca en riesgo tu economía ni tus sueños.
En resumen
La toma de decisiones en el ámbito de las finanzas para emprendedores no será fácil, pero una vez que te decidas por una opción, lo mejor es no volver la vista atrás. Tu objetivo deberá ser tomar la decisión con mayor fundamento y que te inspire mayor confianza, siendo consciente y asumiendo la posibilidad de que algunas de esas decisiones no vayan a funcionar en la manera que tu pensabas que lo harían. Disfruta de tus momentos de éxito, y afronta tus fracasos como una experiencia de aprendizaje.