La crisis de salud por el coronavirus Covid-19 continúa sumando casos en el mundo, y así mismo, Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, a la fecha, más de 2,5 millones de personas en 190 países y territorios se han contagiado, resultando en más de 160 mil muertes y más de 580 mil altas. Ante este contexto de incertidumbre, si cuentas con alguno de los seguros de salud o gastos médicos, o piensas contratar uno, es indispensable que revises si éste cubre los tratamientos y costos que se necesitan para una enfermedad como el coronavirus.
En una situación así, los seguros de salud actúan, es primordial que revises la cobertura de tu seguro, si abarca enfermedades por brote como el reciente coronavirus. Por otro lado, esta es una oportunidad perfecta para que tomemos conciencia de la importancia de contar con un respaldo, este es el valor de los seguros de salud, como lo es un seguro de gastos médicos o de vida, para estas eventualidades.
Tu seguro de salud y su utilidad durante esta pandemia
En México sólo poco más del 8% de la población tiene contratado un seguro de gastos médicos mayores. Por ello, y con el de que te orientes en materia de prevención, esto es lo que debes de saber sobre los seguros de gastos médicos mayores con relación al coronavirus:
¿Tu seguro de salud te protege del coronavirus?
La gran mayoría de los seguros de salud y de gastos médicos cubren enfermedades como el coronavirus, pero depende de tu tipo de cobertura y de la aseguradora, por lo que lo mejor es que te comuniques con tu agente para que confirmes esta información.
¿Qué tipo de pólizas te pueden proteger ante el COVID-19?
Casi todas, pero puede variar, dependiendo de cada aseguradora. Lo más importante es que si ya cuentas con un servicio de este tipo verifiques si tu póliza lo cubre. En caso de que apenas vayas a contratar un seguro, pregunta a tu agente sobre las que cubren este tipo de pandemias.
¿Qué debes hacer si te contagias y quieres hacer válido tu seguro (en caso de que, y lo más seguro es que si, cubra la enfermedad)?
Si cuentas con los síntomas del coronavirus, tienes que tener en cuenta, cualquier seguro de salud te deberá otorgar una consulta a domicilio, se te realizará la prueba y, en caso de dar positivo, se te trasladará al hospital. La institución te deberá otorgar todo el tratamiento. En este tipo de casos, lo más recomendable es que le marques a tu agente asegurador y te acompañe para que realice toda la parte compleja que tiene que ver con trámites.
Tu seguro debe cubrir desde el primer peso pasando el deducible hasta agotar la suma asegurada. En el caso de seguros individuales la suma varía dependiendo de la aseguradora, pero suele ser de hasta de 60 millones de pesos. Todas las aseguradoras cuentan con un producto que cubre este tipo de brotes de enfermedades.
Protege tus finanzas ante la llegada del nuevo virus
Sigue estos consejos financieros pueden ayudarte a mantener tus finanzas personales en buen estado, sabemos que serán de mucha ayuda:
Mantén activas tus finanzas
Para protegerte contra imprevistos, lo más recomendable es, en la medida de lo posible, diversificar y sumar fuentes de ingreso. Si tienes dinero invertido en fondos de ahorro o proyectos comunitarios, monitorea el estatus del mercado y mantén la calma. En momentos así, es mejor dejar que tus fondos generen ganancias a mediano y largo plazo, pues te ayudarán más adelante a reactivar y mejorar tu economía.
Evita las deudas
Ante un panorama de recesión como el que enfrentamos, no es descabellado pensar que en, algún momento, puedes necesitar un préstamo de emergencia para atender algún asunto de negocios, salud o similar. En estas situaciones, analiza completamente todas tus opciones para evitar contraer deudas innecesarias,puesto que, podrían salir más caras con el paso del tiempo.
Maximiza tus recursos económicos
Planifica todas tus actividades y evitar gastos innecesarios. Gasta sólo en comida y medicinas en caso de necesitarlas, ya que en el mundo moderno nuestros gastos abarcan el pago de servicios que también sean necesarios para la vida. Entre los alimentos que elijas para llevar a tu hogar procura surtirte con cantidades más elevadas de granos y cereales, ya que este tipo de productos tienen un periodo más prolongado para vencerse y la mayoría contienen los nutrientes necesarios para alimentarte de manera correcta.
Planifica tus gastos
Anota todos tus movimientos económicos para tener un control preciso sobre la cantidad de gastos e ingresos que puedas obtener. Elige un sistema de ahorro adicional. Guarda todas las monedas y billetes que crees que no necesitas para acumular capital. Las tradicionales alcancías son medios efectivos. Ahorra servicios, esta es una de las mejores maneras de minimizar tus gastos. Administrando la cantidad que consumen en casa de agua, energía y gas.
En resumen
No tiene que preocuparse de que el coronavirus COVID-19 afecte su póliza de seguro de salud existente. Sin embargo, si debe preocuparse de contraer el virus o de propagarlo. Por lo que, siga lavándose las manos y siga los consejos de los expertos, desde como actuar económicamente, hasta sobre el distanciamiento social y los viajes restringidos.